Vivienda en blanco rodeada de césped

Cómo saber si una vivienda tiene certificado energético

En la actualidad, disponer de un hogar con una buena calificación energética nos va a suponer un importante ahorro en nuestras facturas, además de contribuir a mejorar nuestro medio ambiente y ayudar a impulsar la transición a energías renovables. Si en concreto necesitas saber si una vivienda tiene certificado energético, en AEE Soluciones te vamos a mostrar unas claves y consideraciones previas.

Lo primero, ¿en qué fecha es la construcción del inmueble?

Si la vivienda ha sido construida después del 1 de noviembre de 2007, entonces dispondrás de este documento. Y es que las viviendas levantadas a partir de esta fecha tienen la obligación de disponer de esta certificación como recoge el Real Decreto 47/2007.

Si el inmueble se alquiló o se puso en venta a partir de 2013, entonces ese certificado energético no solo existe -porque a partir de esa fecha es obligatorio tener ese documento en regla para la venta o alquiler de casas- sino que, incluso, está en vigor. Esto se debe a que el registro tiene una validez de 10 años.

Por último, otra pista sobre cómo saber si mi vivienda tiene certificado energético es saber si el edificio en el que se encuentra ha pasado la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Si ha pasado la ITE a partir de 2013 entonces, el Certificado de Eficiencia Energética estará contenido en el Informe de Evaluación de los Edificios.

Buscar un certificado energético en la Junta de Castilla y León

Desde algún tiempo en la Junta de Castilla y León existe una web de datos abiertos donde en tiempo real se puede saber si una vivienda tiene certificado energético. Esta plataforma se llama Ceren, y se puede consultar todos los certificados de eficiencia energética registrados en la comunidad. Paso a paso te vamos a enseñar cómo gestionarla la búsqueda.

1- Entramos en https://servicios3.jcyl.es/cefe/ y accedemos en consulta pública, que es la forma más sencilla.

2- Clicamos en consulta pública de certificados y nos vamos al Portal de Datos Abiertos

3- Ya estaremos en la web de datos abiertos de la Junta. Por defecto estarán ordenados por fecha de inscripción, aunque agrupados por provincias. https://analisis.datosabiertos.jcyl.es/explore/dataset/certificados-de-eficiencia-energetica/table/?sort=fecha_inscripcion

4- Ahora ya solo tenemos que buscar el certificado energético en base a los filtros que necesitemos. Puede ser por municipio, por calle, calificación, uso del edificio..

Buscar un certificado de eficiencia energética en el nuevo portal del Ministerio de Transición Ecológica

Desde hace pocos días, el Ministerio de Transición Ecológica ha lanzado su propio portal para saber si una vivienda tiene certificado energético. Su utilidad radica en desarrollar mejoras de eficiencia energética en hogares y edificios, dotando de información valiosa para vendedores y compradores inmobiliarios.

Disponible inicialmente en versión piloto en Castilla y León, el geoportal permite acceder al mapa de cada localidad y conocer gráficamente, siguiendo el código oficial de colores y letras del etiquetado energético de los edificios, el certificado que corresponda a los inmuebles. Si disponen de certificado se indica si está caducado; si no lo tienen aún, se facilita una estimación del que puedan tener. El método de consulta es algo diferente al portal de datos abiertos de la Junta.

1- Entramos en el portal https://edificioseficientes.gob.es/ y buscamos la calle y el número

2- Una vez introducida la dirección, nos aparece una foto de la fachada del inmueble, la calificación, y su situación en el Maps. Aquí podemos pinchar en el enlace del inmueble para ver con más detalle la calificación.

3- Finalmente podemos ver la página final con los datos exactos de la calificación energética, y unos consejos añadidos para poder mejorarla.

Página final del portal con la clasificación energética en detalle

Compartir este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

;